miércoles, 22 de diciembre de 2010

O.Decroly

Rousseau y su influencia en la LOE

A continuación mostraremos la influencia de Rousseau en el preámbulo de la Ley Orgánica de Educación. Ésta puede observarse:

Primero comentaremos el pensamiento de Rousseau, este autor consideraba que pensó que debían existir y constituirse ciudadanos libres, dueños de su propio destino y para ello era necesaria la educación. Por lo que cita la siguiente frase:
“ La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica." Este punto puede mostrarse en el preámbulo cuando se cita la existencia de una educación basada en la libertad individual y colectiva.

Otro punto que hace referencia al preámbulo de la LOE es la de la educación como igualdad, cosa que Rousseau considera que a partir de esta educación se pueden eliminar o al menos disminuir las desigualdades. En la LOE lo podemos observar cuando cita que la educación es de calidad para todos y cada uno de los ciudadanos, de ambos sexos, de cualquier raza y todos los niveles educativos.

Por otro lado Rousseau considero que el niño es un individuo al cual deben adaptarse los conocimientos al igual que se cita en la LOE cuando dice que la educación pasa por ciertos periodos adecuados a los alumnos y a las competencias


Para acabar podemos decir que el aprendizaje para Rousseau no tiene límites, es permanente y contribuye a formar ciudadanos para vivir en la sociedad cosa que está estrechamente vinculado con aquello que observamos en el preámbulo de la LOE.

Para concluir podemos decir que Rousseau era un autor que consideraba el aprendizaje como natural, es decir, aplicó el naturalismo a ultranza en la educación.